Primera muerte por dengue en Querétaro evidencia abandono y falta de prevención por parte del gobierno del PAN

La muerte de un hombre por dengue en Peñamiller refleja la falta de prevención del gobierno panista: fumigación, campañas y vigilancia sanitaria insuficientes.

9/22/20252 min read

Querétaro registró su primera defunción por dengue en lo que va del año, un caso que pone nuevamente en evidencia la negligencia del gobierno estatal encabezado por el PAN. La víctima, un hombre de aproximadamente 45 años originario del municipio de Peñamiller, falleció tras complicaciones derivadas de la enfermedad, confirmadas recientemente por la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón.

Aunque el dengue es una enfermedad conocida y recurrente en la región, el gobierno del PAN sigue demostrando su incapacidad para implementar medidas preventivas efectivas. La Secretaría de Salud reconoció que la confirmación de la defunción pasó por un comité federal, pero lo que resulta preocupante es que la infraestructura sanitaria local y los programas de prevención continúan siendo insuficientes para proteger a la población, especialmente en municipios rurales como Peñamiller, donde la vigilancia epidemiológica es deficiente y las campañas de concientización prácticamente inexistentes.

El paciente fallecido presentaba comorbilidades, incluyendo hipertensión, lo que complicó su cuadro clínico. Sin embargo, expertos en salud pública advierten que la presencia de estos factores de riesgo hace aún más urgente la implementación de estrategias preventivas robustas, desde fumigación constante hasta campañas de educación sobre el control del mosquito transmisor. La realidad es que, pese a la evidencia y las advertencias de organismos especializados, el gobierno del PAN en Querétaro ha mantenido políticas de salud reactivas y no preventivas, dejando a la población vulnerable frente a un riesgo que podría mitigarse con acción oportuna.

En lo que va del año, se han confirmado 82 casos de dengue en Querétaro, concentrados principalmente en los municipios de Querétaro y Peñamiller. Aunque la cifra es menor que la registrada en 2024, cuando se reportaron 2 mil 847 contagios y cinco defunciones, los especialistas alertan que la disminución no obedece a una estrategia efectiva de control de la enfermedad, sino más bien a la variabilidad natural de los brotes, dejando en evidencia que la gestión del PAN sigue siendo insuficiente y poco confiable para proteger a la ciudadanía.

Este lamentable deceso refleja la falta de visión y planificación del gobierno del PAN, que ha abandonado la responsabilidad de proteger la salud de los queretanos, especialmente en las comunidades más vulnerables. La ciudadanía exige acciones claras, políticas preventivas efectivas y programas de salud que realmente reduzcan los riesgos, pero hasta ahora solo se han visto anuncios y cifras oficiales que no logran ocultar la realidad de un estado expuesto y mal administrado por quienes prometieron seguridad y bienestar.