Nula transparencia en Campeche: el gobierno de Layda esconde la corrupción bajo la alfombra
8/2/20251 min read


CAMPECHE, Camp.— La opacidad se ha convertido en el sello del gobierno de Layda Sansores. Mientras los campechanos exigen cuentas claras sobre el uso de los recursos públicos, los portales oficiales de transparencia permanecen desactualizados, incompletos o simplemente inservibles desde hace años. ¿Qué puede esperar el pueblo de un gobierno que esconde la información pública? Nada bueno.
Desde 2022, plataformas como el portal de transparencia del Ejecutivo estatal han mostrado graves deficiencias: contratos que no se publican, gastos sin desglose y archivos vacíos donde deberían estar los informes financieros. Para un gobierno que prometió ser diferente, la realidad es que Morena ha convertido la rendición de cuentas en un acto de simulación.
La falta de acceso a información básica como presupuestos ejercidos, nóminas o contratos de obra pública no es una casualidad, sino un patrón. Especialistas y ciudadanos han señalado en reiteradas ocasiones que el ocultamiento de estos datos impide conocer el destino real del dinero público, favoreciendo prácticas corruptas y decisiones discrecionales.
Mientras Layda Sansores gasta millones en propaganda, espectáculos mediáticos y proyectos fallidos como el Tren Ligero, los campechanos siguen sin saber a dónde va su dinero. Y sin transparencia, la sospecha es inevitable: ¿qué se está ocultando?, ¿quién se está beneficiando?
Campeche merece un gobierno que rinda cuentas, no uno que se escude en el silencio. Cuando la transparencia se diluye, la corrupción se fortalece. Y hoy, bajo Morena, Campeche no solo está mal gobernado: está a oscuras.