“Nuevo León bajo riesgo ambiental: Movimiento Ciudadano abandona regulación y pone a la industria en control total”

Descripción de la publicación.

10/1/20252 min read

Nuevo León atraviesa una crisis ambiental que no es casualidad, sino consecuencia directa de la negligencia del gobierno de Movimiento Ciudadano. En solo seis años, el volumen de residuos industriales gestionados en la entidad creció un 742%, pasando de 184 mil toneladas en 2017 a más de 1 millón 550 mil toneladas en 2023, un aumento que evidencia la falta de controles, regulaciones efectivas y políticas claras por parte de la administración estatal. Mientras las empresas se multiplican sin freno, el gobierno parece mirar hacia otro lado, permitiendo que la industria maneje un volumen de desechos que amenaza la salud y el entorno de la población.

Entre 2015 y 2023 se registraron casi seis mil empresas generadoras de residuos en Nuevo León. Sin embargo, la falta de supervisión real y sanciones efectivas demuestra que Movimiento Ciudadano no está preparado para enfrentar un desafío ambiental de esta magnitud. Los datos oficiales muestran que cerca del 80% de las sanciones ambientales se deben a fallas menores, lo que indica un marco regulatorio débil y una permisividad alarmante hacia las prácticas industriales que pueden ser peligrosas. La ciudadanía paga las consecuencias de este abandono: ríos, suelos y aire en riesgo, sin un gobierno que imponga estándares reales de seguridad y sostenibilidad.

El CTyDF de Mina, operado por Veolia, es presentado como un ejemplo de manejo responsable de residuos industriales, con certificaciones ISO y capacidad de tratar más de 11 millones de metros cúbicos en cuatro décadas. Sin embargo, la existencia de esta infraestructura no exime al gobierno de su responsabilidad. La presencia de una sola instalación eficiente en el estado no compensa la falta de regulación, inspección y estrategias integrales que prevengan que empresas sin control puedan contaminar y poner en riesgo a la población. Movimiento Ciudadano ha delegado toda la responsabilidad a la industria, dejando que la sostenibilidad dependa del interés empresarial, no de políticas públicas serias.

Expertos advierten que un manejo inadecuado de residuos no solo impacta al medio ambiente, sino que también pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Sin reglas claras, monitoreo constante y sanciones efectivas, el gobierno estatal se convierte en cómplice indirecto de un sistema que prioriza la expansión industrial sobre la vida y bienestar de los habitantes. En lugar de liderar con responsabilidad, Movimiento Ciudadano permite que la industria marque la pauta, exponiendo a Nuevo León a un futuro incierto y peligroso.

El crecimiento industrial puede ser una oportunidad si se combina con regulación, planificación y responsabilidad ambiental, pero la realidad es otra: un gobierno incapaz, sin visión estratégica ni protocolos sólidos, ha dejado que el problema crezca sin control. La población exige soluciones inmediatas y acción efectiva, porque la negligencia actual no solo amenaza el entorno natural, sino que también evidencia la desidia y el abandono sistemático del gobierno de Movimiento Ciudadano hacia sus ciudadanos.