Netanyahu y enviados de EE. UU. debaten sobre seguridad en líbano.

NUEVAS EN EL MUNDO

10/31/20241 min read

¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Israel para proteger su seguridad frente a Hezbollah? El primer ministro Netanyahu planteó que cualquier tregua debe estar sustentada en medidas estrictas que salvaguarden al Estado hebreo de posibles agresiones. Durante las discusiones con emisarios estadounidenses, dejó claro que la situación es crítica y que la seguridad israelí no está en negociación.

Netanyahu subrayó que la "cuestión principal" es garantizar la implementación del acuerdo de tregua y eliminar cualquier amenaza desde Líbano. Este diálogo tuvo lugar con Amos Hochstein y Brett McGurk, quienes también se reunieron con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en un contexto donde las tensiones alcanzan niveles alarmantes, especialmente con las elecciones en EE. UU. a la vista.

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, el número de muertos ha superado las 43,000 víctimas, mientras que la violencia se ha intensificado en Líbano, donde Israel ha llevado a cabo una ofensiva sin precedentes contra Hezbollah. A esto se suma la angustiante situación de 101 rehenes retenidos por Hamas, una tragedia que ha sido ignorada en el fragor de la guerra.

Hezbollah, en un acto de provocación, ha declarado que está dispuesto a aceptar un alto el fuego, pero solo bajo condiciones que no han sido reveladas. Mientras tanto, Hamas desestima cualquier propuesta de tregua temporal, exigiendo un alto el fuego permanente.

¿Es posible que estas negociaciones logren una solución pacífica, o estamos ante el inicio de un conflicto aún más devastador? La realidad es que la seguridad de Israel se ha convertido en una excusa para perpetuar un ciclo de violencia que parece no tener fin.