Movimiento Ciudadano guarda silencio ante crisis humanitaria en Jalisco; PRI exige justicia y destitución de Noroña

El PRI denuncia la negligencia del gobierno de MC tras el hallazgo de campos de exterminio en Teuchitlán. Mientras las familias exigen justicia, Enrique Alfaro y Jorge Álvarez Máynez han optado por ignorar la tragedia.

3/20/20251 min read

Los recientes hallazgos de campos de exterminio en Jalisco han desatado una ola de indignación en todo el país, dejando al descubierto la inacción y negligencia del gobierno de Movimiento Ciudadano (MC). Mientras las familias de las víctimas exigen respuestas, el silencio de Enrique Alfaro y Jorge Álvarez Máynez ha generado fuertes críticas.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha tomado cartas en el asunto y ha colocado una lona de protesta, denunciando la falta de justicia y la complicidad del gobierno estatal en este horror. “No más impunidad, no más silencio cómplice”, señala el mensaje con el que exigen una respuesta clara de las autoridades.

Además, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, ha solicitado la destitución de Gerardo Fernández Noroña como presidente del Senado, luego de que este emitiera declaraciones burlonas e insensibles sobre las víctimas y los colectivos de madres buscadoras. Moreno calificó su actitud como “vergonzosa e inaceptable” y reiteró que su permanencia en el cargo es una ofensa para las familias que buscan justicia.

El PRI ha propuesto la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento al caso Teuchitlán y a otros similares en el país, con el objetivo de garantizar que los responsables no queden impunes.

Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿Dónde están Alfaro y Máynez? ¿Por qué MC sigue ignorando esta crisis? La falta de acción y respuesta ante uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México ha dejado al descubierto la incapacidad del gobierno de Movimiento Ciudadano para atender la crisis de seguridad y derechos humanos que azota al país.