Morena se excusa en programa de vivienda del Infonavit para encubrir apropiación de inmuebles

El senador Carlos Lomelí Bolaños intentó justificar el programa de recuperación y regularización de viviendas abandonadas del Infonavit, asegurando que no se vulnera el derecho a la propiedad privada.

6/26/20251 min read

El senador Carlos Lomelí Bolaños intentó justificar el programa de recuperación y regularización de viviendas abandonadas del Infonavit, asegurando que no se vulnera el derecho a la propiedad privada. Sin embargo, diversas voces han señalado que este programa más bien sirve como una fachada para que el gobierno se adjudique inmuebles a costa de las familias más vulnerables.

Lejos de ser una solución justa y humana como pretende presentarse, este esquema podría convertirse en una vía para legalizar el despojo, disfrazando de “recuperación” lo que en realidad es una estrategia para apropiarse de casas sin ofrecer garantías reales a quienes las habitan.

De acuerdo con cifras del INEGI, en Jalisco existen más de 260 mil viviendas deshabitadas, muchas de ellas abandonadas por cuestiones económicas. En lugar de impulsar verdaderas políticas de reactivación económica y apoyo a la vivienda, Morena opta por utilizar estos datos como excusa para intervenir y redistribuir propiedades de manera discrecional.

Mientras el discurso oficial apela al “interés social”, la realidad apunta a una política de control patrimonial que evade el fondo del problema: la falta de soluciones estructurales y el intento del gobierno de maquillar el fracaso en materia de vivienda con medidas que ponen en riesgo la propiedad privada.