Morena impulsa preocupante ofensiva contra la libertad de expresión: Gobernadores de Puebla y Campeche aplican “Ley Censura”
6/17/20251 min read


Este fin de semana, se consumaron dos preocupantes precedentes legales en entidades gobernadas por Morena, que han encendido las alarmas en torno a la libertad de expresión y el uso autoritario del poder judicial para silenciar voces críticas en medios digitales y redes sociales.
En Campeche, la gobernadora Layda Sansores logró que un juez vinculara a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez, de 71 años, exdirector del diario Tribuna, por supuestos delitos de “incitación al odio y la violencia” simplemente por realizar parodias y críticas contra su administración. La resolución judicial incluye el cierre de la plataforma digital donde publicaba, la prohibición de ejercer el periodismo, y la incautación de sus bienes para pagar una presunta indemnización por daño moral.
La misma jueza de control, Guadalupe Martínez Taboada, también ordenó la vinculación a proceso del representante legal de la casa editorial de Tribuna, así como el cierre definitivo del medio, lo cual constituye un hecho sin precedentes y de alta gravedad en la historia reciente del país.
Este tipo de decisiones judiciales, que han contado con el respaldo político de mandatarios morenistas como Layda Sansores y sus homólogos en otras entidades, han sido calificadas como parte de una “Ley Censura de facto”, alimentando temores ante una posible ola de represión institucional contra la prensa libre, justo cuando se discuten en el Senado reformas en materia de telecomunicaciones que podrían reforzar este clima de censura oficial.