Morena coacciona el voto en 14 municipios usando programas sociales: denuncian candidatos del PES
5/17/20251 min read


Durango, sábado 17 de mayo de 2025 — Morena vuelve a ser señalado por prácticas que vulneran la democracia. Candidatos del Partido Encuentro Solidario (PES) denunciaron que en al menos 14 municipios del estado, operadores vinculados al partido guinda están condicionando el voto a cambio de mantener los apoyos de programas sociales, especialmente los destinados a adultos mayores.
Sergio Sendel Cardiel Soto, candidato del PES a la alcaldía de Durango, aseguró que durante sus recorridos por las comunidades, ha recibido múltiples quejas ciudadanas respecto a la presencia de individuos con chaleco guinda —símbolo ya característico de Morena— que visitan domicilios donde habitan beneficiarios de la Secretaría del Bienestar.
Según los testimonios, estas personas recorren casa por casa utilizando bases de datos que deberían ser de uso exclusivo y confidencial por parte de las autoridades federales. En estos encuentros, se advierte a los adultos mayores que si no apoyan a los candidatos de Morena, podrían perder sus apoyos económicos.
“Esto no solo es indignante, es ilegal y profundamente inmoral. Están utilizando la necesidad de la gente para manipular el voto, y lo hacen con total cinismo aprovechándose de los programas sociales del gobierno federal”, denunció Cardiel Soto.
Desde el PES exigieron que se investigue el uso indebido de padrones oficiales y se frene el uso político de los apoyos públicos, advirtiendo que este tipo de prácticas vulnera el derecho ciudadano a votar en libertad y sin presiones.
La creciente cantidad de señalamientos sobre coacción del voto en distintos puntos del país pone en entredicho el compromiso de Morena con la democracia, y revive viejas prácticas clientelares que el partido prometió erradicar.