Manotazo autoritario: Layda Sansores reprime a maestros y opositores para imponer a un magistrado acusado de violencia de género
Layda Sansores impone a un magistrado acusado de violencia de género y reprime protestas ciudadanas, confirmando el autoritarismo de Morena y su desprecio por la legalidad y los derechos humanos en Campeche.
10/8/20252 min read


Campeche fue testigo de un episodio que evidencia el autoritarismo del gobierno de Layda Sansores. La gobernadora decidió imponer a un magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que ya contaba con señalamientos por violencia de género, provocando protestas de maestros, opositores y ciudadanos que exigían respeto a la legalidad y a los derechos humanos.
Los manifestantes denunciaron que la administración de Sansores respondió con represión directa, desplegando autoridades para dispersar a quienes alzaban la voz. La violencia institucional no solo muestra un desprecio por el diálogo y la negociación, sino que también envía un mensaje claro: cualquier oposición será silenciada y las decisiones del poder ejecutivo se ejecutarán sin contrapesos.
Organizaciones civiles han calificado la acción como un “manotazo autoritario”, subrayando que la imposición del magistrado viola principios básicos de transparencia, ética y equidad. Los señalamientos por violencia de género contra el funcionario designado no fueron considerados, mientras la gobernadora priorizó sus intereses políticos y el control del TSJ por encima de la justicia y la protección de las víctimas.
El episodio deja en evidencia un patrón preocupante: Layda Sansores y su gobierno utilizan la fuerza y la intimidación para garantizar el cumplimiento de sus decisiones, ignorando la participación ciudadana y el derecho a la protesta. La medida no solo afecta a los manifestantes, sino que también erosiona la confianza en las instituciones, mostrando a un poder judicial subordinado a los intereses del ejecutivo estatal.
Maestros y colectivos de derechos humanos han denunciado que estas acciones no son aisladas. Bajo la administración de Morena en Campeche, se ha registrado un historial de represión contra la sociedad civil, con censura a medios, bloqueos de protestas y amenazas a quienes cuestionan las decisiones gubernamentales. La imposición del magistrado se suma a esta lista de abusos, consolidando un gobierno que prioriza su control político sobre el bienestar y los derechos de los ciudadanos.
En conclusión, el nombramiento del magistrado y la forma en que se manejaron las protestas reflejan un gobierno que actúa con autoritarismo y desdén por la legalidad. Layda Sansores prefiere la imposición y la represión antes que la negociación y el respeto a la ciudadanía, consolidando un ambiente de miedo y sumisión que debilita la democracia en Campeche y amenaza los derechos fundamentales de sus habitantes.