La seguridad, un eje de conflicto entre México y EE.UU.

La crítica de Salazar a la estrategia de seguridad de AMLO evidencia la tensión sobre cómo ambos países enfrentan el crimen y la inseguridad.

NUEVAS EN EL MUNDO

11/13/20241 min read

El embajador estadounidense Ken Salazar puso en tela de juicio la efectividad de la política de seguridad del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “abrazos, no balazos”, al señalar que esta estrategia no ha cumplido con su objetivo de reducir la violencia en México. Salazar lamentó que la administración de López Obrador haya rechazado oportunidades de cooperación con Estados Unidos, particularmente en temas de seguridad, citando un financiamiento de 32 millones de dólares que fue declinado por el gobierno mexicano. Para el diplomático, la negativa de México a trabajar en conjunto ha intensificado los problemas de seguridad que afectan a ambas naciones. Salazar indicó que, a pesar de las tensiones actuales, espera que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome un enfoque distinto y apueste por incrementar el gasto en seguridad. Señaló que una colaboración más estrecha entre México y EE.UU. es fundamental para enfrentar los desafíos de la criminalidad, y lamentó que la política de austeridad y la falta de voluntad de coordinación con su país hayan limitado los esfuerzos en ese sentido.