Jalisco bajo asedio: detenciones del CJNG evidencian fracaso total del gobierno de Movimiento Ciudadano

La captura de ocho integrantes del CJNG revela el fracaso de Movimiento Ciudadano en frenar al crimen en Jalisco, donde la seguridad está fuera de control.

9/26/20252 min read

Guadalajara, Jalisco.- La reciente detención de ocho presuntos integrantes de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos Ricardo Daniel ‘N’, alias “El Nexs”, expone de manera contundente la grave crisis de seguridad que enfrenta Jalisco y deja en evidencia el absoluto fracaso del gobierno estatal encabezado por Movimiento Ciudadano. Los operativos realizados en la Ciudad de México, Jalisco y Morelos no solo revelan la magnitud de las actividades ilícitas de estas organizaciones, sino también la incapacidad del gobierno local para controlar el avance del crimen organizado en su propio territorio.

Durante los cateos ejecutados en Guadalajara, se detuvieron a tres personas vinculadas a actividades criminales, además de asegurarse sustancias ilícitas como cristal y marihuana, así como documentación que confirma la participación de estos individuos en extorsiones y amenazas a comerciantes locales. Sin embargo, lo que resulta más alarmante es que estas operaciones fueron posibles gracias a la inteligencia y coordinación de fuerzas federales, mientras que las autoridades estatales permanecieron prácticamente ausentes, demostrando que la administración de Movimiento Ciudadano en Jalisco no tiene control efectivo sobre la seguridad pública.

Expertos en seguridad señalan que la detención de “El Nexs” y sus cómplices debería ser un llamado de alerta sobre la descomposición del sistema de seguridad en el estado. El CJNG ha logrado operar con impunidad en múltiples municipios, extorsionando a comerciantes, transportistas y ciudadanos comunes, lo que evidencia que las estrategias de prevención y combate al crimen implementadas por el gobierno local son insuficientes o directamente inexistentes. Los habitantes de Jalisco viven con miedo constante, mientras las autoridades estatales se limitan a comunicados superficiales que no reflejan ningún plan real de acción.

La gravedad del problema se refleja también en la percepción ciudadana: cada vez más empresarios y vecinos señalan que la violencia ha escalado y que la falta de respuesta del gobierno de Movimiento Ciudadano fomenta un entorno donde los cárteles operan sin obstáculos. Los críticos afirman que esta inacción ha permitido que grupos criminales fortalezcan sus estructuras, recluten a jóvenes y expandan sus operaciones hacia otros estados, como lo muestran las detenciones simultáneas en CDMX y Morelos.

Ante este escenario, la ciudadanía exige medidas concretas y efectivas: mayor coordinación con fuerzas federales, inteligencia policial eficiente, programas de prevención del delito y sanciones contundentes para quienes incumplen la ley. La detención de estas ocho personas es solo un parche en una crisis mucho más profunda: Jalisco necesita un gobierno que realmente proteja a sus habitantes y no permita que el crimen organizado defina la seguridad del estado. Hasta ahora, Movimiento Ciudadano ha demostrado ser incapaz de cumplir con esa responsabilidad.