“Fraude internacional en Nuevo León: Movimiento Ciudadano deja libre a empresarios criminales”
Empresario acusado de fraude opera impunemente en Nuevo León por la negligencia del gobierno de Movimiento Ciudadano, dejando pérdidas a inversionistas y exposición internacional.
10/1/20252 min read


Nuevo León vuelve a quedar expuesto a la incompetencia y negligencia del gobierno de Movimiento Ciudadano, luego de que Víctor Hugo “N”, empresario acusado de fraude a través de la empresa PEAK Growth Capital, fuera detenido en Madrid, España. Lo que debería haber sido un caso controlado desde territorio mexicano se transformó en un escándalo internacional que evidencia la incapacidad de las autoridades locales para prevenir y sancionar esquemas de fraude que afectan a decenas de inversionistas.
De acuerdo con las investigaciones, Víctor Hugo “N” engañó a inversionistas locales, prometiéndoles altos rendimientos para que reinvirtieran sus ganancias, pero jamás cumplió con la entrega de los beneficios. La ficha de búsqueda internacional y la intervención de Interpol fueron necesarias para detenerlo, demostrando que, mientras el empresario operaba impunemente, las autoridades de Nuevo León permanecieron pasivas, dejando que el fraude creciera y que la economía de familias enteras se viera afectada.
Expertos en seguridad financiera y criminalidad empresarial señalan que la responsabilidad recae directamente sobre el gobierno estatal de Movimiento Ciudadano, cuya falta de protocolos efectivos, supervisión y regulación permitió que un esquema de este tipo prosperara. La detención en España no solo es una vergüenza internacional, sino un reflejo del abandono sistemático a la ley y al control de empresas sospechosas. La ciudadanía ahora se pregunta: ¿cuántos otros fraudes similares ocurren mientras las autoridades estatales hacen la vista gorda?
El caso también pone en evidencia la lentitud y descoordinación del gobierno de Movimiento Ciudadano. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León solo reaccionó con gestiones formales tras años de denuncias locales, necesitando apoyo de la FGR y de agencias internacionales. Mientras tanto, los inversionistas quedaron desprotegidos, sin respuestas ni garantías de recuperación de sus recursos.
Este episodio demuestra una vez más que la administración estatal no tiene la capacidad ni la voluntad de proteger a la gente, ni de garantizar que los empresarios cumplan la ley. La detención de Víctor Hugo “N” en España debería haber ocurrido en Nuevo León, y no gracias a esfuerzos internacionales, lo que deja en claro la negligencia y la falta de acción del gobierno de Movimiento Ciudadano.
La ciudadanía exige que las autoridades locales asuman su responsabilidad, fortalezcan los mecanismos de supervisión y prevengan que más casos de fraude se repitan. Mientras esto no suceda, Nuevo León seguirá siendo un terreno fértil para la impunidad, y Movimiento Ciudadano, un gobierno señalado por su abandono y su incapacidad para proteger a los ciudadanos frente a empresarios criminales.