Exsecretario Rafael Ojeda alertó sobre red de huachicol en la Marina; pidió investigación “sin distinciones”

El exsecretario Rafael Ojeda alertó sobre una red de huachicol con elementos de la Marina, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías

9/8/20252 min read

En su calidad de secretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda pidió investigar una red de huachicol que contaba presuntamente con la participación de elementos en activo, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, reveló que fue el titular de la Semar quien hace dos años alertó a la FGR sobre conductas que contravenían con las funciones de la institución.

El almirante secretario aportó pruebas sobre las irregularidades, que se complementaron con una investigación en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Hasta el momento, abundó el fiscal Gertz Manero, se han asegurado cuentas bancarias “por centenas de millones” y propiedades “en un número que no se había hecho nunca”, además de vehículos y huachicol.

Nosotros empezamos a obtener las órdenes de aprehensión que se han multiplicado y que se acaban de aplicar. Hay personas prófugas y va a haber muchas más órdenes de aprehensión”, refirió.

Fiscal Alejandro Gertz Manero, almirante Raymundo Pedro Morales y secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Foto de SSPC

El titular de la FGR aclaró que el almirante secretario Rafael Ojeda pidió investigar a todos los elementos de la Marina posiblemente involucrados en la red de huachicol, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

De acuerdo con el periódico Reforma, el vicealmirante Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda.

Él (Ojeda Durán) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos.

No nos señaló si eran parientes o no eran parientes. No hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”, subrayó en conferencia de prensa.

Además de al vicealmirante Farías Laguna, fuerzas federales detuvieron a tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas:

  • Climaco N.

  • Humberto Enrique N.

  • Sergio N.

  • Carlos de Jesús N.

  • Fernando Ernesto N.

  • Francisco Javier N.

  • Endira Xóchitl N.

  • Perla Elizabeth N.

  • Anatalia N.

  • Ismael N.

  • Anuar N.

  • Héctor Manuel N.

  • José N.

El actual secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, aseguró que en lo que compete a los marinos detenidos, se velará por “el cumplimiento al debido proceso sin permitir, en ningún momento, que se actúe bajo otros factores ajenos a la legalidad”.

La investigación arrojará a los responsables. Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción.”

¿Quién es el vicealmirante Manuel Farías, detenido por huachicol?

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue comandante de la Doceava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

También se desempeñó como subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Fue secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien pasó a situación de retiro en mayo de 2024.