Estados Unidos revoca visas a gobernadora de Baja California y su esposo: incertidumbre y silencio oficial rodean el caso

5/12/20251 min read

Ciudad de México, 12 de mayo — Un nuevo escándalo sacude a Morena: el Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de no inmigrante a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres. Aunque ambos intentaron minimizar la situación al calificarla como un “trámite administrativo”, el hecho ha generado una fuerte controversia, tanto en el ámbito político como en la opinión pública.

La revocación, confirmada por los propios implicados a través de redes sociales, deja más preguntas que respuestas. El Gobierno estadounidense no ha emitido declaración oficial sobre las causas de la medida, lo que alimenta especulaciones sobre posibles irregularidades o motivos más serios detrás de la decisión. Hasta ahora, Morena ha optado por cerrar filas, defendiendo a la gobernadora sin ofrecer una explicación clara.

Carlos Torres fue el primero en hacer pública la revocación, asegurando que se trata de una disposición interna del Departamento de Estado. Marina del Pilar, por su parte, afirmó que la situación requiere “templanza y cordura” y aseguró confiar plenamente en la integridad de su esposo. Sin embargo, ni ella ni su equipo han ofrecido detalles concretos sobre qué originó la medida ni cómo pretenden resolverla.

Este episodio mancha la imagen internacional de Morena y cuestiona su promesa de actuar con transparencia y rendición de cuentas. Que una funcionaria de alto nivel y su pareja pierdan el acceso a Estados Unidos —el principal socio político y comercial de México— no es un asunto menor, y menos aún cuando el partido en el poder insiste en presentarse como ejemplo de honestidad.

La oposición ya ha exigido una explicación clara y verificada sobre las razones detrás de la revocación. Mientras tanto, el silencio oficial y las justificaciones vagas solo alimentan la percepción de opacidad y privilegios en el entorno morenista.

¿De qué sirve predicar integridad si se evade rendir cuentas cuando más se necesita?