En Durango capital, Morena no prende: rechazo ciudadano ante campañas forzadas y operadores foráneos
5/3/20251 min read


Durango, Dgo., 3 de mayo de 2025 — En la capital del estado, la estrategia de Morena comienza a desmoronarse frente al evidente rechazo de la ciudadanía, que ve con desconfianza la llegada de operadores políticos y diputados federales ajenos a Durango, enviados con el objetivo de imponer una campaña sin arraigo ni resultados.
Vecinos de diversas colonias han manifestado su malestar ante el intento del partido oficialista de “forzar presencia” en una ciudad donde no ha construido una base sólida ni ha generado confianza. “No los vemos en las calles, no viven aquí, y ahora quieren venir a decirnos cómo votar. La gente ya no se deja”, comentó un comerciante del centro histórico.
Lejos de conectar con las necesidades reales de Durango capital, Morena parece apostar por el espectáculo político y la presencia mediática, mientras que sus candidatos no logran generar cercanía ni credibilidad entre los duranguenses. El descontento se refleja también en redes sociales, donde ciudadanos cuestionan el gasto y la improvisación de su campaña.
“La gente aquí valora el trabajo, no las visitas relámpago ni las promesas de último momento. Morena no conoce Durango capital, y por eso no logra conectar con su gente”, señalaron representantes del PRI.
Mientras tanto, el priismo capitalino sigue avanzando con paso firme, respaldado por años de cercanía, trabajo institucional y resultados concretos. La gestión estatal, encabezada por Esteban Villegas Villarreal, ha reforzado la confianza ciudadana en el PRI, gracias a programas efectivos y atención directa a la población.
En contraste, Morena enfrenta no solo el desinterés de la ciudadanía, sino una creciente percepción de que sus intenciones son más políticas que sociales. En Durango capital, la gente ya decidió: no quiere improvisaciones, quiere resultados.