El asesinato de “El Dimas” revive la red de impunidad entre el narco y las autoridades
La muerte de Dimas Díaz Ramos expone la falta de control sobre exagentes relacionados con el crimen organizado, subrayando los retos de la seguridad en México.
BLOG NOTICIOSO
11/8/20241 min read


La muerte de Dimas Díaz Ramos, exministerial apodado “El Dimas” y conocido colaborador del Cártel de Sinaloa, resalta la persistente impunidad y los desafíos de la justicia en México. Hallado con signos de tortura en Culiacán, Díaz Ramos llevaba años ligado al narcotráfico y fue señalado como autor intelectual de un atentado fallido contra el expresidente Felipe Calderón.
Desde su arresto en 2009, cuando se le acusó de operar para “El Mayo” Zambada, Díaz Ramos se mantuvo bajo el radar tras su salida de prisión. Su asesinato muestra cómo la influencia del crimen organizado permea sectores de la policía y la seguridad pública, evidenciando la falta de controles que aseguren que exagentes como “El Dimas” no regresen al narcotráfico.
Este caso pone en tela de juicio el papel de la justicia en México, donde el poder del narcotráfico y la corrupción continúan desafiando a las autoridades y poniendo en riesgo la seguridad pública.