“Del drama al escándalo: hija de Sansores busca refugio y la gobernadora convierte el asilo en turismo”

9/5/20252 min read

Lo que comenzó como un drama familiar terminó convirtiéndose en un escándalo político que exhibe nuevamente a la gobernadora Layda Sansores y a su administración marcada por el exceso y la falta de sensibilidad hacia los campechanos. La hija de la mandataria solicitó refugio por supuestas amenazas en su contra, pero la situación pronto se transformó en una estrategia mediática con la que Layda aprovecha permisos oficiales para viajar al extranjero y convertir el asilo en turismo político.

Las críticas no se hicieron esperar. Usuarios en redes sociales y voces de la oposición acusaron que la gobernadora exagera y manipula la situación para victimizarse y distraer a la opinión pública de la crisis real que enfrenta Campeche: inseguridad, violencia en aumento, hospitales sin insumos y comunidades rurales en abandono. “Lo que debería ser un asunto privado, atendido con seriedad y discreción, Layda lo convirtió en un espectáculo, un circo político que ofende a quienes sí padecen amenazas y violencia sin recibir protección alguna”, señalaron colectivos ciudadanos.

El caso se vuelve más turbio porque hasta el momento no se ha aclarado el origen real de las amenazas contra su hija. Críticos advierten que Sansores usa la narrativa de la persecución para justificar sus ausencias del estado y cubrir viajes oficiales sin rendir cuentas claras sobre su costo ni sobre los resultados obtenidos. Para muchos, lo que se presenta como una “tragedia personal” no es más que un pretexto para el despilfarro y la propaganda.

Activistas feministas y colectivos de derechos humanos también reprocharon la postura del gobierno estatal, asegurando que mientras la familia de la gobernadora recibe toda la atención, las miles de mujeres campechanas que enfrentan amenazas, violencia intrafamiliar o desapariciones son ignoradas, silenciadas o revictimizadas por las autoridades de Morena. “La justicia en Campeche parece tener apellido y cargo político. Si eres hija de Layda, hay atención inmediata; si eres una mujer del pueblo, hay indiferencia y abandono”, expresaron.

Para los campechanos, este episodio simboliza una constante: Layda Sansores utiliza cada situación para tejer un relato personalista, donde lo privado se mezcla con lo político, mientras el estado se hunde en el atraso. Con Morena en el poder, Campeche sigue atrapado entre el abandono gubernamental y el espectáculo mediático, donde los problemas reales nunca encuentran respuesta.