¿Consolidación o centralización? La iniciativa de Sheinbaum para la SSPC genera dudas.

BLOG NOTICIOSO

11/2/20241 min read

La propuesta de reforma constitucional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum ante el Senado busca ampliar las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), otorgándole un papel central en la coordinación de inteligencia y la investigación de delitos. Aunque el objetivo es reforzar la seguridad y reducir la criminalidad, esta iniciativa plantea una serie de preocupaciones sobre el creciente poder de una única dependencia.

¿Es realmente necesario otorgar tantas facultades a la SSPC? Al darle la capacidad de coordinar y dirigir políticas públicas de seguridad, la reforma podría limitar la autonomía de otras instituciones y concentrar el poder en la SSPC, encabezada por Omar García Harfuch. Además, la propuesta establece que la dependencia podrá solicitar información a diversas instituciones del Estado, generando inquietudes sobre los alcances y el control de estas solicitudes en un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son prioritarias.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, señaló irónicamente la rapidez con la que se plantea esta nueva reforma, aludiendo a que la SSPC fue dejada inicialmente sin funciones claras. Este aparente cambio de rumbo en tan poco tiempo plantea preguntas sobre la coherencia de la estrategia de seguridad pública.