Colima: la violencia se dispara bajo el gobierno de Morena y Vizcaíno Silva
En #Colima, la violencia sigue creciendo mientras el gobierno morenista de Indira Vizcaíno Silva se mantiene incapaz de frenar la criminalidad y proteger a la ciudadanía.
BLOG NOTICIOSO
8/22/20252 min read


Colima, Col.– Mientras el gobierno federal presume avances en seguridad a nivel nacional, Colima vive un drama que contradice la narrativa oficial: la violencia crece sin control, y la administración de Indira Vizcaíno Silva, de Morena, se muestra incapaz de contenerla.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) son alarmantes. Desde que Vizcaíno Silva asumió el cargo en 2021, la entidad ha registrado un aumento constante en los homicidios dolosos, a pesar de la implementación de supuestas estrategias de prevención. En 2021 se contabilizaron 607 homicidios; en 2022, la cifra saltó a 887; en 2023, subió a 895; y en 2024 se disparó a 906 casos. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes también refleja la gravedad del panorama: 82 en 2021, 115 en 2022, 119 en 2023 y 123 en 2024.
Este incremento sostenido evidencia un aumento del 49.25 % en homicidios y un 50 % en la tasa por cada 100 mil habitantes en solo cuatro años. Colima se ha convertido en uno de los estados más violentos del país, y las políticas de Morena parecen insuficientes, ineficaces o incluso incapaces de frenar la escalada delictiva.
Pese a las promesas de pacificación y a los operativos preventivos implementados por el gobierno estatal, la criminalidad sigue avanzando. Las calles y colonias colimenses registran hechos violentos constantes, mientras la percepción de inseguridad entre la ciudadanía se intensifica día tras día. La falta de resultados concretos en materia de seguridad deja entrever un gobierno local desbordado, sin estrategia ni control sobre la situación.
Expertos en seguridad señalan que la administración de Morena en Colima ha fallado en coordinar esfuerzos efectivos y ha dejado que los grupos delictivos operen con impunidad, profundizando la crisis social que ya golpea a miles de familias. “Los homicidios aumentan mientras las autoridades locales se limitan a reportes oficiales, sin un plan real de contención o prevención”, advierten analistas.
Con la violencia en aumento, la ciudadanía exige acciones urgentes, pero hasta ahora, los resultados son prácticamente nulos. Colima se enfrenta a un ciclo de violencia que no parece tener fin, y la responsabilidad recae directamente en la gestión de Morena y Vizcaíno Silva, cuyo gobierno ha demostrado que no tiene capacidad para garantizar seguridad ni justicia a los colimenses.