Colectivo denuncia deficiencias en los procesos de búsqueda de desaparecidos en México

Activistas en Monterrey denunciaron fallas en los procesos de búsqueda de desaparecidos por parte de las autoridades locales

6/3/20251 min read

Activistas en favor de los desaparecidos en Monterrey denunciaron este martes deficiencias en los procesos de búsqueda por parte de las autoridades regionales encargadas de este trabajo.

Leticia Hidalgo, fundadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, señaló que la Fiscalía retarda la entrega de certificados de personas desaparecidas y encontradas sin vida, además de retrasar los análisis de restos hallados por las propias buscadoras.

La activista acusó al fiscal general, Javier Flores Saldívar, quien recientemente declaró que no hay personal suficiente para estas labores; sin embargo, dijo esa es una excusa poco creíble que viene de hace años.

Expuso tres casos que desde el colectivo han acompañado: el de un joven víctima de desaparición que fue encontrado sin vida en junio de 2024 y de quien, a casi un año del hallazgo, el Servicio Médico Forense no ha expedido su certificado de defunción porque alega que no ha sido posible determinar su causa de muerte.

Un segundo caso es el de una joven cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina del crimen organizado, en el municipio de Hidalgo, y a un año de su identificación no ha sido entregada a sus familiares para una restitución digna.

También reveló que a principios de abril de 2025, el colectivo realizó el hallazgo de diversos restos humanos, los cuales a la fecha no han sido analizados.

La activista afirmó que estas acciones violan los derechos humanos de familiares víctimas de desaparición y constituyen también un delito.