Ciudadanos exigen a Layda Sansores que responda: ¿dónde están los mil 500 mdp donados por Pemex?
8/9/20252 min read


La indignación crece en Campeche contra el gobierno de Morena encabezado por Layda Sansores, luego de que ciudadanos y la asociación civil Más Vida denunciaran públicamente la opacidad en el manejo de mil 500 millones de pesos donados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para obras de infraestructura. El recurso, que supuestamente sería utilizado para rehabilitar avenidas y vialidades dañadas, hoy está bajo la sombra de la duda, pues los trabajos prometidos no se han concretado y existen señalamientos de un presunto desvío hacia fines ajenos al beneficio público.
De acuerdo con los testimonios, gran parte del asfalto entregado por Pemex nunca llegó a las calles que más lo necesitaban. Vecinos de diferentes municipios aseguran que las avenidas siguen en estado deplorable, mientras que el gobierno estatal presume avances que no existen. La preocupación aumenta ante versiones de que parte de este recurso pudo haberse destinado a propiedades privadas o incluso a sedes y operaciones políticas de Morena vinculadas directamente al círculo cercano de Sansores.
La asociación civil ha solicitado de manera formal y pública que se transparente en qué municipios se aplicaron los recursos, qué empresas participaron en los contratos y qué porcentaje del material efectivamente se utilizó para el fin acordado. Hasta el momento, la respuesta de Layda Sansores ha sido evasiva, repitiendo frases genéricas sobre “apoyo al pueblo” sin entregar un solo documento que respalde sus dichos.
Para muchos campechanos, este escándalo es una muestra más del sello de Morena en el estado: opacidad, uso político de los recursos públicos y desprecio por la rendición de cuentas. La falta de transparencia no solo alimenta la sospecha de corrupción, sino que mina la confianza ciudadana en las instituciones y profundiza el rezago de Campeche.
Organizaciones y ciudadanos advierten que no permitirán que el tema quede en el olvido. Exigen auditorías independientes y sanciones ejemplares si se confirma que el dinero y el asfalto terminaron sirviendo a intereses políticos y no a las necesidades reales de la población. En palabras de un líder vecinal: “Si Layda no tiene nada que esconder, que muestre las facturas y los contratos. El dinero es del pueblo, no del partido”.
Con cada día que pasa sin respuestas claras, crece la percepción de que en Campeche, bajo Morena, la rendición de cuentas no es una prioridad y que el verdadero destino de los mil 500 millones de pesos podría estar mucho más cerca de la política que del bienestar social.