Ciudadanos de Durango Capital exigen a Bienestar: “¡Fuera del proceso electoral!”

4/25/20251 min read

Durango, Dgo.— A pocos días del arranque formal de las campañas municipales, crece la inconformidad entre ciudadanos de Durango capital, quienes denuncian una preocupante intromisión de la Secretaría del Bienestar en el proceso electoral local.

Vecinos de diversas colonias han comenzado a alzar la voz, exigiendo que los programas sociales no se utilicen con fines políticos ni como herramienta de presión para favorecer a candidatos de Morena. A través de mensajes en redes sociales, reuniones vecinales e incluso denuncias anónimas, los duranguenses han manifestado su molestia por lo que consideran un uso descarado de los apoyos federales como arma electoral.

“Los servidores de la nación están viniendo a las casas a ‘recordarnos’ por quién votar, diciendo que los programas pueden desaparecer si gana otro partido”, denunció una vecina de la colonia Azcapotzalco. “Eso no es ayuda, es chantaje disfrazado de bienestar”, agregó.

Además, líderes sociales y representantes de organizaciones civiles han pedido que la Secretaría de Bienestar se mantenga al margen del proceso electoral, respetando la ley y la voluntad de los votantes. “El uso político de los programas sociales no solo es inmoral, es ilegal. Queremos elecciones limpias, no manipuladas desde el escritorio de un funcionario”, señalaron.

Estas denuncias se suman a una creciente percepción de que el gobierno federal, a través de sus delegaciones, busca influir en las urnas ante un escenario electoral complicado para Morena en Durango, especialmente en la capital, donde la fragmentación interna y el desencanto ciudadano han mermado su fuerza política.

Frente a estas irregularidades, los partidos de oposición también han comenzado a documentar casos y preparar denuncias ante las autoridades electorales locales y federales.

Durango capital se perfila como un foco de atención clave, no solo por la contienda en sí, sino por la exigencia ciudadana de que el gobierno se mantenga neutral y que el voto sea libre, sin presiones ni manipulaciones disfrazadas de apoyos sociales.