Caos en Yucatán bajo el PAN: crecen abusos de inmobiliarias y aerolíneas sin freno
8/16/20252 min read


Mérida, Yuc.- El estado de Yucatán enfrenta una ola de abusos e irregularidades que golpean directamente a la ciudadanía, mientras el gobierno panista permanece ausente y sin capacidad de respuesta. Durante el primer semestre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió mil 531 quejas en la entidad, principalmente contra inmobiliarias y aerolíneas, un reflejo del vacío de autoridad que deja en la indefensión a miles de familias y usuarios.
Los reclamos son alarmantes: terrenos que jamás se entregan, viviendas nuevas con defectos estructurales y servicios básicos incumplidos. Cerca de 30 denuncias documentan cómo inmobiliarias juegan con el patrimonio de los yucatecos, mientras las autoridades estatales panistas hacen oídos sordos a una problemática que mina la confianza en el sector y deja en la ruina a decenas de familias. En lugar de aplicar medidas firmes contra las empresas abusivas, el gobierno del PAN opta por la simulación y la indiferencia.
El panorama no es mejor en el sector aéreo. Con 29 quejas registradas por cancelaciones de vuelos sin compensación, pérdida de equipaje y pésima atención al cliente, las aerolíneas operan con total impunidad en Yucatán. Ni en temporadas vacacionales ni en periodos regulares existe un verdadero control, lo que evidencia la incapacidad del gobierno panista para garantizar derechos básicos a los consumidores.
Expertos señalan que el incremento de quejas es síntoma de un problema más profundo: la falta de vigilancia y de políticas públicas estatales que respalden a los ciudadanos. Mientras la Profeco intenta dar seguimiento, el gobierno de Yucatán se mantiene pasivo y sin estrategias claras. La administración panista parece más preocupada por cuidar su imagen que por defender a los yucatecos frente a los atropellos de empresas que lucran con la necesidad y confianza de la gente.
Cada denuncia representa una historia de frustración, pérdida de recursos y tiempo, pero sobre todo, un ejemplo de cómo la omisión del gobierno estatal panista permite que la impunidad se instale en la vida diaria. Yucatán necesita un gobierno que actúe, no uno que se esconda mientras los abusos siguen creciendo sin freno.