La UNAM condena los actos de violencia y vandalismo en sus instalaciones

5/9/20252 min read

Introducción a la situación reciente en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado condenando enérgicamente los actos de violencia, agresión y vandalismo que ocurrieron el jueves pasado. Este lamentable evento fue perpetrado por un pequeño grupo de personas encapuchadas que causaron desorden en varias instalaciones de la universidad.

Detalles de los incidentes ocurridos

Los actos de vandalismo se registraron en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), así como en las Facultades de Odontología y Derecho y en la Torre de Rectoría. Durante el caos, las instalaciones sufrieron daños importantes, lo que ha generado una preocupación significativa entre la comunidad universitaria. Las autoridades han señalado que están trabajando para evaluar los daños ocasionados y que se tomarán las acciones legales pertinentes contra los responsables.

Peticiones y consecuencias

Tras el repliegue del grupo violento, se recibió un pliego petitorio que ha causado divisiones entre los estudiantes. La UNAM, como institución comprometida con el diálogo y la paz, ha hecho un llamado a resolver toda diferencia de manera pacífica y a evitar el uso de la violencia como medio de expresión. Este enfoque se alinea con los valores fundamentales que la universidad promueve y defiende.

Es esencial subrayar que la violencia y el vandalismo no solo afectan la infraestructura de la universidad, sino que también impactan negativamente en el ambiente académico y en la seguridad de los estudiantes y trabajadores que día a día se esfuerzan por construir un espacio educativo colaborativo y respetuoso. La UNAM, que se ha posicionado como un pilar de educación superior en México, se ve obligada a condenar estos actos y repensar la forma en que las demandas sociales son transmitidas y discutidas.

La importancia de la paz y el diálogo en la UNAM

Los recientes acontecimientos han abierto un espacio para la reflexión en la comunidad universitaria. Es imperativo que se busque un diálogo constructivo que permita a las voces de los estudiantes ser escuchadas sin recurrir a la violencia y al desorden. La UNAM, como una de las principales instituciones educativas del país, tiene el deber de promover la convivencia pacífica y fomentar un clima de respeto mutuo entre todos los miembros de su comunidad.

En conclusión, la UNAM reafirma su compromiso por la paz y el respeto a la legalidad, y al mismo tiempo, se coloca como un ejemplo de cómo las diferencias deben ser abordadas a través del diálogo y la no-violencia. La respuesta a las inquietudes y demandas deberá centrarse en el entendimiento y la colaboración, evitando caer en el camino destructivo que ha marcado a esta jornada.