Triste hallazgo: Localizan sin vida a Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la UNAM

El caso de Cinthia generó cuestionamientos entre estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, quienes han señalado inconsistencias en la información sobre el lugar de su desaparición.

4/17/20251 min read

La desaparición de Cinthia Manrique Miranda

La noticia del hallazgo de Cinthia Manrique Miranda, una estudiante de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha conmocionado a la comunidad académica y a la sociedad en general. Cinthia, de 34 años, fue reportada como desaparecida el 10 de abril de 2025, y tras una búsqueda que mantuvo a muchos a la expectativa, su cuerpo fue encontrado el 15 de abril. Este trágico suceso pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en el país, especialmente para las mujeres.

La comunidad universitaria reacciona

En un comunicado difundido a través de la página de Facebook de la facultad de economía de la UNAM, se expresó el sentir de dolor y apoyo hacia la familia, amistades y compañeros de Cinthia. Esta institución académica ha sido el entorno donde Cinthia se destacaba, cursando una especialización en género, lo que resalta la pérdida no solo de una colega, sino de una mujer comprometida con la lucha por la igualdad y los derechos humanos.

La importancia de la búsqueda de justicia

El hallazgo de Cinthia Manrique Miranda viene a recordar la urgencia de crear un entorno más seguro para todos, y especialmente para las mujeres que, lamentablemente, enfrentan un alto riesgo de violencia. La indignación y el dolor que ha generado su desaparición y trágico desenlace necesitan ser canalizados hacia acciones concretas que garanticen la protección de las vidas de las personas en México. La exigencia de justicia y la búsqueda de respuestas ante este lamentable hecho son fundamentales para que su familia y la comunidad encuentren algo de consuelo en medio de esta tragedia.