La Policía Cibernética de la CDMX Advierte sobre Fraudes Durante el Hot Sale
5/27/20251 min read


Advertencias de la Policía Cibernética
Con la llegada del Hot Sale, un evento de descuentos en línea programado del 26 de mayo al 3 de junio, la Policía Cibernética de la Ciudad de México ha emitido alertas importantes. Esta temporada de compras presenta un aumento notable en los intentos de estafa digital, especialmente a través de sitios web falsos, mensajes fraudulentos y técnicas de suplantación de identidad.
El aumento de fraudes digitales
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destaca que la temporada del Hot Sale se convierte en una oportunidad atractiva para ciberdelincuentes, quienes aprovechan el alto volumen de transacciones y la presión que sienten los consumidores por encontrar ofertas imperdibles. Se ha constatado que, en periodos de promociones masivas, el número de fraudes digitales se incrementa significativamente. La SSC recomienda que los usuarios mantengan una vigilancia constante sobre sus actividades en línea.
Medidas de prevención recomendadas
Para evitar ser víctima de estos fraudes, la Policía Cibernética sugiere tomar varias medidas de precaución al realizar compras durante el Hot Sale. El primer consejo es verificar la autenticidad de los sitios web antes de realizar cualquier transacción. Asegúrese de que la URL comience con 'https://', lo que indica que la conexión es segura. Además, es esencial investigar la reputación del vendedor y leer opiniones de otros compradores.
Se debe tener cuidado con los correos electrónicos y mensajes de texto que prometen grandes descuentos o productos exclusivos, ya que podrían ser intentos de phishing. Nunca comparta información personal o financiera a través de enlaces y asegúrese de utilizar métodos de pago seguros.
La información proporcionada por la Policía Cibernética es crucial para reducir los riesgos asociados a las compras en línea durante esta temporada. Si bien el Hot Sale ofrece oportunidades de ahorro, la seguridad en línea debe ser siempre la prioridad para los consumidores.