Bacteria resistente en México: 17 muertos y nuevas medidas en hospitales

El brote de Klebsiella oxytoca en hospitales mexicanos ha causado 17 muertes, alertando sobre las infecciones nosocomiales resistentes.

Redacción

12/10/20241 min read

En un reciente informe emitido por la Secretaría de Salud de México, se confirmaron 17 muertes vinculadas a la bacteria Klebsiella oxytoca, un patógeno altamente resistente que ha causado preocupación en diversos hospitales del país. Esta bacteria, que pertenece al grupo de las enterobacterias, ha estado involucrada en infecciones nosocomiales, aquellas que se adquieren en entornos hospitalarios. De acuerdo con las autoridades de salud, las víctimas se encontraban en unidades de cuidados intensivos, principalmente en hospitales públicos.

La infección por Klebsiella oxytoca se caracteriza por ser particularmente agresiva, afectando principalmente a pacientes inmunocomprometidos, como aquellos con enfermedades crónicas o sometidos a tratamientos prolongados. La bacteria ha mostrado una capacidad alarmante para desarrollar resistencia a los antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones fatales.

El brote ha levantado alertas en el sector sanitario, obligando a las autoridades a reforzar las medidas de control en los hospitales afectados. Se han intensificado los protocolos de higiene y desinfección en los centros de salud, además de realizar un seguimiento cercano a los pacientes que pudieran haber estado en contacto con los brotes.

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Salud, ha señalado que se están implementando nuevas estrategias para evitar la propagación de esta y otras infecciones nosocomiales. Se ha instado a la población a seguir las recomendaciones sanitarias para prevenir la propagación de enfermedades en los hospitales y a utilizar los servicios médicos solo cuando sea estrictamente necesario, para reducir la saturación de las unidades de salud.

Este brote de Klebsiella oxytoca subraya la importancia de mantener estándares rigurosos en los hospitales para evitar la transmisión de infecciones resistentes. La situación ha generado un llamado urgente a la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos y terapias para enfrentar las infecciones resistentes que amenazan con convertirse en una crisis sanitaria global.